Como afecta el sol a nuestra piel
- Elena Sivera
- 15 jul 2015
- 2 Min. de lectura

La exposición prolongada al sol sin protección provoca daños en la piel. Esta tiene efecto memoria, es decir el exceso de exposición solar queda registrado y las lesiones provocadas en la infancia pueden provocar con el paso del tiempo envejecimiento prematuro y lesiones más importantes como manchas, alergias , cáncer etc.
Por eso es importante protegerse utilizando protectores solares y siguiendo unas sencillas pautas.
Aplicar el protector media hora antes de la exposición al sol
Reponiendo el producto todos los años
Evitar las horas de mayor intensidad solar ( entre las 12h. y las 16h. De la tarde)
El sol también contribuye a aportar beneficios sobre la piel y a mantener una buena salud, ya que aporta beneficios físicos y emocionales:
Activa la circulación
Favorece la síntesis de vitamina D aumentando la absorción de calcio y fósforo
fortalece los huesos
refuerza el sistema inmunologico
influye en el estado de ánimo y ayuda a combatir la depresión
De la radiación ultravioleta se diferencian 2 tipos de rayos, los UVA son el 95% y los responsables del bronceado en la piel ya que oxidan las células de melanina consiguiendo un bronceado instantáneo pero de corta duración, aunque no queman, no dejan de ser dañinos ya que penetran profundamente en la piel provocando daños a largo plazo como envejecimiento prematuro, manchas incluso lesiones importantes.
Los rayos UVB son el 5% restante, son los responsables de enrojecimiento y quemaduras en la piel, estos activan la formación de nueva melanina consiguiendo un bronceado tardío pero más duradero.
Una de las funciones principales de la piel es protegerse de estos rayos ultravioletas mediante la formación de melanina y engrosamiento de la capa córnea de la piel.
Existen una serie de consecuencias a la exposición solar sin protección nocivas para la piel.
Las quemaduras solares son consecuencia de los rayos UVB, que aparecen poco después de la exposición al sol, su intensidad depende del fototipo de piel de cada persona siendo más común en personas de piel y ojos claros.
El envejecimiento es la causa de repetidas exposiciones al sol aunque sean de baja duración ya que como hemos mencionado antes la piel tiene memoria y va acumulando los efectos de las radiaciones, produciendo manchas, arrugas, perdida de elasticidad., En conclusión envejeciendo mas rápidamente.
Aparición de cáncer en la piel:
Aquí influyen varios factores: exposiciones solares con repetidas quemaduras, sobretodo en zonas sobre-expuestas al sol, el fototipo de piel, gente con mayor dificultad para broncearse, la genética, la edad, teniendo mayor riesgo a partir de los 40 años, las quemaduras en la infancia también aumentan el riesgo de padecer cáncer de adulto.
Se identifican varios tipo de cáncer según las células de la epidermis implicadas.
Melanomas: es un cáncer maligno, su avance es rápido y tiene lugar en las células que producen la melanina.
Carcinomas:Es el cáncer mas común cuyo origen es el crecimiento anormal de células en la capa inferior a la dermis, suele darse en personas mayores y su avance es muy lento.
Comments